Verdad y justicia sometidas a la popularidad
Por Cristóbal Barreto. Ejercer una función pública con determinada legitimidad electoral y popularidad, puede confundirse como la autorización para sentenciar culpables o exonerar acusados, olvidando las funciones y facultades de poderes e instituciones gubernamentales. Esta situación, que es lo más lejano es la verdad y la justicia, genera víctimas -que se suman a […]
Día mundial del síndrome de Down
Por Patricia Raquel Mancilla. Para comprender que el síndrome de Down (Trisomía 21) es una condición natural derivada de una alteración genética ocasionada por un cromosoma de más en el par 21, en el 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo para conmemorar el día mundial del síndrome […]
El terrorismo cotidiano que se experimenta en México
Por Giampiero Aquila. La expresión “terrorismo” corre como serpiente entre nuestras sociedades desde hace mucho tiempo y, para nosotros, el 11 de septiembre de 2001 suena como un parteaguas en la vida contemporánea, para indicar un acto de terrorismo que se ha impuesto como punto de no retorno a nivel global por la exposición […]
Día internacional de la mujer
Por José Enrique Gómez Álvarez. El 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer. Sus orígenes están en la lucha por derechos sociales como una más justa remuneración por el trabajo o el acceso al voto. El día internacional se enmarca en el movimiento de derechos ayudando así a que: […]
“TÚ QUE AMAS LA INOCENCIA…”
Por Ramón Díaz. En la liturgia de la misa, hay una oración colecta que siempre me ha impactado por su profundidad. Dice: “Señor, tú que amas la inocencia y la devuelves a quien la ha perdido, atrae hacia ti nuestros corazones y abrásalos en el fuego de tu espíritu, para que permanezcamos firmes en […]
Vida Interior Ante La Dispersión
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Se vive la mentalidad de lo difuso. Permea una cierta cultura de la intrascendencia. Preocupa el inmediatismo del aquí y del ahora. No llaman la atención las grandes cuestiones que han preocupado al ser humano de todos los tiempos. Se vive la esclavitud del momento emocional. Se adoptan […]
Sobre “la cuestión judía” y la teoría de la enajenación. Parte II
Por José Miguel Ángeles de León. Sobre “la cuestión judía” y la teoría de la enajenación en los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 del joven Marx (Parte 2). 1. “Sobre ‘La cuestión judía’” y la valoración marxiana de las religiones La cuestión judía de Bruno Bauer se proponía explicar, de una manera […]
El Amor Revela La Verdad
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Así, si recorremos el macrocosmos o el microcosmos, descubrimos la huella del Creador. Sólo el amor es la causa de tanta belleza. El amor se abre a la belleza, se reflexiona y se descubre su verdad y cuando se vive, se experimenta su bondad. Nuestra existencia cobra […]
Sobre “la cuestión judía” y la teoría de la enajenación
Por José Miguel Ángeles de León. Sobre “la cuestión judía” y la teoría de la enajenación en los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 del joven Marx (Parte 1). Introducción Tal como su título lo indica, el presente ensayo es una exposición de la influencia de los contenidos doctrinales del judaísmo en la teoría […]
Deuda social: Día internacional de la justicia social
Por Alin Castellanos Rivero. Es por la gran necesidad de visibilizar la justicia social, que el 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General declaró que, a partir de su sexagésimo tercer período de sesiones, el 20 de febrero de cada año se celebrará el Día Mundial de la Justicia Social (A/RES/62/10). Sin olvidar […]