El drama de la realización personal en el mundo contemporáneo Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (II)
Sagrario Chávez Arreola Iniciemos con las preguntas transversales que hemos elegido encauzar en esta ocasión para reflexionar en torno (sobre) la filosofía en la poesía de Rosario Castellanos: ¿encontramos filosofía en la poesía de Rosario Castellanos? ¿A qué nos remite su poesía? Y ¿es ella una de las que hablan desde sí misma a […]
Repensar la agenda ambiental
“Puede que seas capaz de engañar a los votantes, pero no a la atmósfera” Donella Meadows Por Andrea Munguía Sánchez La conmemoración de este año del Día de la Tierra llegó acompañada por noticias sobre la escasez del agua y el colapso de las presas, con un almacenamiento por debajo del 45 por […]
¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?
Por Alin Castellanos Rivero La Asamblea General de las Naciones Unidas 2011 señala: “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y […]
Eutanasia y cuidados paliativos: argumentos en torno a la ley española.
Por José Enrique Gómez Álvarez España aprobó una ley de eutanasia en marzo pasado: la Ley Orgánica 3/2021. Ésta prevé que una persona puede solicitar ayuda para morir en ciertas circunstancias. Reseñaremos algunos datos de la Ley y comentaremos un argumento que pensamos resume el problema de esta Ley. Así la Ley plantea en el […]
La atención al multilateralismo en el gobierno actual
Por Cristóbal Barreto En ocasión del Día Internacional del multilateralismo y la Diplomacia para la paz, se vuelve necesario conocer qué está haciendo el gobierno mexicano en esta materia y si sus decisiones apuntan al fortalecimiento o al debilitamiento. Cuando reflexionamos en estos temas, generalmente los valoramos de poco impacto para la vida cotidiana […]
Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (1925-1974)
Por Sagrario Chávez Arreola En el Centro de Investigación Social Avanzada estamos llevando a cabo desde febrero de este año un curso sobre filosofía en la poesía. En la sesión inaugural, presentada por el profesor Ramón Díaz Olguín (CISAV), establecimos que en este curso buscamos «ver filosofía en la poesía», lo que significa que, dado […]
Un comentario sobre la tecnología y el uso de las vacunas contra el Covid-19
Por José Enrique Gómez Álvarez/Patricia Raquel Mancilla Dávila Los avances tecnológicos permiten a las personas gozar de muchos beneficios, basta con mirar a nuestro al rededor para darnos cuenta que todo lo que tenemos es consecuencia de la tecnología. En la actualidad gozamos de muchas tecnologías que nos permiten tener ciertas comodidades en nuestra vida, […]
Una política sin sociedad
Por Giampiero Aquila Nos estamos encaminando hacia la contienda electoral y el tema corre el riesgo de poner ante nuestros ojos solamente el efecto electoral que la evidente dificultad en la gestión de la pandemia pueda tener, dejando a un lado la batalla que se necesita librar ante la difusión de los contagios que no […]
Sin agua serás otra especie en vías de extinción
Por Andrea Munguía Sánchez En el marco del Día internacional del agua que se celebra cada año el 22 de marzo y cuyo tema principal este 2021 será “El valor del agua” han iniciado ya notas, foros y campañas sobre cifras, usos y cuidadosde este elemento. Esta fecha fue establecida en 1993 por la Organización […]
Prestación de ayuda para morir
Por Patricia Mancilla Dávila El pasado 18 de marzo el Congreso de Diputados de la Cámara Baja de las Cortes Generales, órgano Constitucional que representa al pueblo Español, aprobó la ley de eutanasia.Frases como: “Con esta nueva ley se avanza en el reconocimiento de los derechos, hacia una sociedad más humana y más justa”; […]