Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez por José Enrique Gómez Álvarez. El 15 de junio se ha establecido como la fecha del “Día mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”. El maltrato a las personas ancianas es un tema que ha cobrado […]
Tú, yo y el otro: Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (III)
Tú, yo y el otro: Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (III) por Sagrario Chávez Arreola Repasemos brevemente lo que hemos presentado hasta el momento en estas ocasiones dedicadas a la búsqueda de filosofía en la poesía de Rosario Castellanos. En Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos caracterizamos el itinerario creativo de […]
Corresponsabilidad parental
Corresponsabilidad parental por Jorge L. Navarro “En toda crisis histórica los prejuicios se tambalean” (Arendt, 1997). Esta es una afirmación categórica de Hannah Arendt y es muy pertinente para orientarnos respecto a una opinión muy generalizada en nuestra época con la que se afirma y se reitera que “los valores se están perdiendo”. Es […]
La confidencialidad y el consentimiento informado, una manifestación de autonomía expresada como derecho de los pacientes, contenida en el expediente clínico.
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila Todos tenemos el derecho a tener un expediente clínico y a la confidencialidad de este. Se considera confidencial, aquello “que se hace o se dice en la confianza y que se mantendrá la reserva de lo hecho o lo dicho” (RAE, 1999). La confidencialidad es un derecho fundamental del individuo […]
El drama de la realización personal en el mundo contemporáneo Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (II)
Sagrario Chávez Arreola Iniciemos con las preguntas transversales que hemos elegido encauzar en esta ocasión para reflexionar en torno (sobre) la filosofía en la poesía de Rosario Castellanos: ¿encontramos filosofía en la poesía de Rosario Castellanos? ¿A qué nos remite su poesía? Y ¿es ella una de las que hablan desde sí misma a […]
Repensar la agenda ambiental
“Puede que seas capaz de engañar a los votantes, pero no a la atmósfera” Donella Meadows Por Andrea Munguía Sánchez La conmemoración de este año del Día de la Tierra llegó acompañada por noticias sobre la escasez del agua y el colapso de las presas, con un almacenamiento por debajo del 45 por […]
¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?
Por Alin Castellanos Rivero La Asamblea General de las Naciones Unidas 2011 señala: “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y […]
Eutanasia y cuidados paliativos: argumentos en torno a la ley española.
Por José Enrique Gómez Álvarez España aprobó una ley de eutanasia en marzo pasado: la Ley Orgánica 3/2021. Ésta prevé que una persona puede solicitar ayuda para morir en ciertas circunstancias. Reseñaremos algunos datos de la Ley y comentaremos un argumento que pensamos resume el problema de esta Ley. Así la Ley plantea en el […]
La atención al multilateralismo en el gobierno actual
Por Cristóbal Barreto En ocasión del Día Internacional del multilateralismo y la Diplomacia para la paz, se vuelve necesario conocer qué está haciendo el gobierno mexicano en esta materia y si sus decisiones apuntan al fortalecimiento o al debilitamiento. Cuando reflexionamos en estos temas, generalmente los valoramos de poco impacto para la vida cotidiana […]
Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (1925-1974)
Por Sagrario Chávez Arreola En el Centro de Investigación Social Avanzada estamos llevando a cabo desde febrero de este año un curso sobre filosofía en la poesía. En la sesión inaugural, presentada por el profesor Ramón Díaz Olguín (CISAV), establecimos que en este curso buscamos «ver filosofía en la poesía», lo que significa que, dado […]