Argentina en manos de Milei

Por Fidencio Aguilar Víquez. Gobierno sin mayoría parlamentaria Milei estará gobernando la Argentina con un Congreso de la Nación sin mayoría parlamentaria para su partido. La Cámara de diputados consta de 257 escaños; la de Senadores, de 72. Milei tiene 38 diputados (14.7%) y 8 senadores (11.11%). La alianza Milei (La libertad avanza) — […]
Algunas reflexiones sobre el acto de habla de dar las gracias

Por Roberto Pacheco. Quisiera comenzar este escrito ofreciendo una disculpa por lo largo y poco original del título. Tan poco original que podemos encontrar que Balduin Schwarz ya había denominado a uno de sus escritos Some Reflections on Gratitude. No obstante, he querido basarme en éste por varias razones: la primera de ellas radica […]
Bioética y conflictos bélicos

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila y Andrea Munguía Sánchez. La reciente tregua (temporal) entre Israel y Hamás, para liberar a los rehenes y cese de fuego, permitió el ingreso de ayuda humanitaria, la entrega de suministros, combustible y el traslado de personas con necesidad (urgente) de atención médica. Sin embargo, el fin de la […]
El bien común en el ejercicio gubernamental

Por Cristóbal Barreto. La noción de bien común se usa constantemente en el ejercicio de gobierno, en el mejor de los casos se concibe como la suma de voluntades, la entrega de bienes materiales, la construcción de obras de infraestructura, la adscripción de personas a programas de apoyo y, en el peor, sólo como […]
La juventud, la vocación y la esperanza

Por José Miguel Ángeles de León[1] Los encomios a la juventud son uno de los lugares comunes (más comunes) de nuestro acervo literario post-ilustrado. Este lugar común suele identificar juventud (o más bien “el ser joven”) con valores (tómese con sutileza esta categoría) como “vigor”, “bravura”, “frescura”, pero también con anti-valores como “impertinencia”, “imprudencia”, […]
Cuidados Finales. Acerca de la muerte de Indi Gregory.

Por José Enrique Gómez Álvarez. ¿Cuál es el límite de los cuidados generales que se brindan a una persona? ¿Cuándo deben suspenderse? En sentido estricto, nunca. Los cuidados que nos merecemos y que estamos obligados a dar son permanentes. Los tratamientos médicos son una forma de cuidado que busca primordialmente devolver la salud a […]
Indi. Una muerte anunciada…

Por Giampiero Aquila Un arduo debate se ha abierto entorno a la batalla legal librada por los papás de Indi Gregory, una niña británica nacida con una grave afectación mitocondrial que eliminaba las posibilidades para su supervivencia. Las mitocondrias son unos orgánulos que se encargan de generar la energía necesaria para el metabolismo celular. […]
La (ultra)derecha que le compite al PAN

Por Cristóbal Barreto. Hace algunos meses, actores políticos afirmaban que estaba surgiendo en México una derecha que podría quitarle al Partido Acción Nacional (PAN) parte importante de su electorado identificado con ciertos valores que este partido defiende. Decían que la aparición de cuando menos dos personajes políticos que califican de ultraderecha y que hicieron […]
Declaración de Bletchley

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. El 01 y 02 de noviembre, en Reino Unido, se llevó a cabo la primera cumbre global sobre seguridad en torno a la inteligencia artificial denominada “AI Safety Summit” con la participación de 28 países[1], cuyos representantes pidieron poner en el centro a la persona cuando se diseña, desarrolla […]
La historia no se repite pero a menudo rima

Por Noé Chávez A[1]. Introducción: La noción de la historia La frase “la historia no se repite pero a menudo rima” del escritor Mark Twain, toma un significado especial que nos recuerda que, aunque los detalles, las circunstancias y las personas cambian a través de la historia, generalmente la esencia de los acontecimientos cronológicos […]