La democracia entre “votos útiles”, “abstencionismos”, “males menores”, “males tolerables” y “bienes posibles”

La_Democracia

Por José Miguel Ángeles de León[1]     Introducción En ocasiones, cuando se acercan las elecciones y nos aproximamos a discernir nuestro voto, nos percatamos de que, al ejercer nuestro derecho, si juzgamos la trascendentalidad de tal acción, es preciso deliberar el sufragio efectivo según nuestros criterios morales. Sin ahondar demasiado, entendamos aquí por “morales” […]

La visión de Jacques Maritain sobre los Derechos Humanos.

Derechos_Humanos

Reseña de su libro: “El hombre y el Estado” Por Marcelo Bartolini Esparza[1]   Introducción Al concluir la II Guerra Mundial, la comunidad internacional tenía necesidad de formular un enunciado moral que expresara adecuadamente su indignación colectiva y su esperanza (por utópica que fuese) de un futuro mejor (Goodale, 2018). En ese contexto histórico, la […]

Zelensky: la guerra, la marihuana y ser artesano de paz

Zelensky

Por Giampiero Aquila.   Es noticia reciente que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha pedido al parlamento la aprobación de una ley que legalice “de forma honesta los medicamentos a base de cannabis para todos aquellos que lo necesitan, con la investigación científica adecuada y la producción ucraniana adecuada…(para) soportar el dolor, el estrés […]

Elio Sgreccia: una bioética ontológicamente fundada

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Elio Sgreccia es conocido como un defensor de la bioética personalista ontológicamente fundada. La idea central de Sgreccia es el concepto de dignidad humana. La dignidad humana implica un respeto absoluto de las personas en cualquier etapa del desarrollo de la misma. En ese sentido, Sgreccia señala que en […]

Emigrar y emigrantes

Emigrar_y_emigrantes

Por Giampiero Aquila.   La emergencia migratoria mundial tiene en la frontera norte de México uno de sus puntos más dramáticos y nos interesa de cerca a todos nosotros, que con frecuencia vemos grupos migrantes pidiendo ayuda para proseguir su camino en los semáforos de nuestras ciudades y no solamente en los lugares fronterizos. Cuando […]

Las crisis de la democracia

crisis_de_la_democracia

Por Cristóbal Barreto.   En el libro Las crisis de la democracia, ¿adónde puede llevarnos el desgaste institucional y la polarización? de la autoría de Adam Przeworsky, se plantea que la democracia a lo largo de su historia reciente, no más de 200 años, ha entrado en varias crisis que al paso de los años […]

Cuando un verdadero maestro muere…

verdadero_maestro

Por Sagrario Chávez Arreola.   El maestro Nuccio Ordine falleció el 9 de junio de 2023. Esta noticia triste ha conmocionado a muchas personas, en distintos lugares del globo. No es necesario que el motivo de esa conmoción conlleve haberlo conocido personalmente. Entonces ¿a qué se debe esa respuesta? En mi tarea como docente de […]

Mujeres de coraje

Mujeres_de_coraje

Si hay que morir en la defensa del territorio, hemor de morir. Josefina TunkI (2021)[i]   Por Andrea Munguía Sánchez.   El diccionario de la Real Academia Española define coraje como impetuosa decisión, esfuerzo del ánimo, irritación, ira. A la vez que define al ímpetu como un impulso, algo violento, vehemente, con fuerza, acelerado. En […]

Dilemas bioéticos en la protección de datos personales en el entorno digital

Dilemas_bioéticos

Por Mtra. María José Valdés Rodríguez. Alumna del diplomado en Bioética y Dilemas contemporáneos. CISAV   En medida que el uso de la tecnología va incrementando y cada vez es más común escuchar que los dispositivos electrónicos, las redes sociales y lo que compartimos en ellas son una “extensión de nosotros”, nos plantea uno de […]

R.M. Hare y la Bioética

Por José Enrique Gómez Álvarez.   Hare comenta en su texto An Utilitarian Approach: “Nosotros normalmente juzgamos la corrección o incorrección de las acciones de acuerdo a su adecuación a las reglas o principios y los principios en sí mismos son juzgados por las consecuencias de seguirlas. Si las acciones son intencionales, elogiamos o culpamos […]

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.