Gobernanza ética de los algoritmos
Por Luis Adrián Cervantes Dávila [1] Inteligencia Artificial y Algoritmos En los últimos tiempos la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental utilizada en prácticamente todos los campos de la vida cotidiana. Es utilizada con fines profesionales en todas las ramas, como asistencia en tareas de gobierno y seguridad, y […]
El primer gobierno de coalición en México
Por Noé Chávez Aguado[1] Introducción La recurrente división política de derechas e izquierdas, liberales y conservadores, neoliberales y progresistas, serán fundamentales para determinar la preferencia del voto ciudadano y en consecuencia, el futuro político, económico y social de México. En este artículo se abordarán las posibles repercusiones de las alianzas de partidos políticos una […]
Bioética, inteligencia artificial y estados de excepción: salud pública
Bioética, inteligencia artificial y estados de excepción: algunas reflexiones a propósito de la salud pública. Por Ariel Mauricio Malla Gallardo[1] Introducción Desde tiempos inmemoriales, las personas han buscado facilitarse la vida a través del desarrollo de técnicas, procesos y artefactos que le permitan una realización más eficiente y eficaz de sus actividades (Ordóñez Díaz, […]
Vejez y COVID 19
Vejez y COVID 19[1] Por José Enrique Gómez Álvarez[2] La pandemia por COVID 19 aumentó la vulneradbilidad de sectores de la población que por sus condiciones ya eran considerados como vulnerables, uno de esos sectores fue el de los adultos y las adultas mayores. El COVID-19 representa, hasta la fecha, un factor de rieso […]
El autoritarismo avanza en América Latina
Por Cristóbal Barreto. En 2024 se llevarán a cabo elecciones presidenciales en seis países de América Latina y el Caribe: El Salvador (4 de febrero), Panamá (5 de mayo), República Dominicana (18 de mayo), México (2 de junio), Uruguay (27 de octubre) y Venezuela (segundo semestre, pudieran ser entre noviembre y diciembre). (Transparencia Electoral, […]
Ética y gobernanza de la Inteligencia Artificial para la Salud: Orientaciones de la OMS
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila [1] El 18 de enero de 2024 la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó el informe sobre “Ética y gobernanza de la Inteligencia Artificial para la salud”, donde reconoce que al implementar la Inteligencia Artificial (IA) en los sistemas de atención para la salud se presentan diversos desafíos, […]
Ser padres: entre procreación y generatividad
Por Giampiero Aquila. «El justo crecerá como una palmera, se alzará como un cedro del Líbano; […] En la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso para proclamar que el Señor es justo» (13, 15-16), con este verso del Salmo 91, la Biblia ofrece una metáfora preciosa para describir la vida del […]
Antonio Rubio, en La lógica mexicana en el Siglo de Oro de Mauricio Beuchot y Walter Redmond
Por José Miguel Ángeles de León[1] 1. Introducción Antonio Rubio de Rueda (La Roda, 1548 – Alcalá de Henares, 1615) fue un filósofo y teólogo español, jesuita. Rubio es uno de aquellos pensadores hispanos que han sido olvidados por el canon germanocentrista, a pesar de que su importante impacto en la Filosofía Moderna[2]. Beuchot […]
Reseña. Recomendaciones de la UNESCO sobre la IA.
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. En noviembre del 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) emitió las recomendaciones sobre la ética de la inteligencia artificial, convirtiéndose en uno de los documentos con mayor difusión académica sobre las recomendaciones de la ética de la Inteligencia Artificial […]
Laudato Si’: Nuestra responsabilidad personal y familiar en el cuidado de la casa común
Andrea Munguía-Sánchez[1] “Concédenos a todos el coraje para convertir nuestra preocupación en cambio” [2] Catherine Gorman Seguramente la frase año nuevo vida nueva es una de las más referidas cada primero de enero. La esperanza de empezar, mantener y concluir el año con cierta estabilidad personal, financiera y emocional, nos inspira a generar […]