Indi. Una muerte anunciada…
Por Giampiero Aquila Un arduo debate se ha abierto entorno a la batalla legal librada por los papás de Indi Gregory, una niña británica nacida con una grave afectación mitocondrial que eliminaba las posibilidades para su supervivencia. Las mitocondrias son unos orgánulos que se encargan de generar la energía necesaria para el metabolismo celular. […]
La (ultra)derecha que le compite al PAN
Por Cristóbal Barreto. Hace algunos meses, actores políticos afirmaban que estaba surgiendo en México una derecha que podría quitarle al Partido Acción Nacional (PAN) parte importante de su electorado identificado con ciertos valores que este partido defiende. Decían que la aparición de cuando menos dos personajes políticos que califican de ultraderecha y que hicieron […]
Declaración de Bletchley
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. El 01 y 02 de noviembre, en Reino Unido, se llevó a cabo la primera cumbre global sobre seguridad en torno a la inteligencia artificial denominada “AI Safety Summit” con la participación de 28 países[1], cuyos representantes pidieron poner en el centro a la persona cuando se diseña, desarrolla […]
La historia no se repite pero a menudo rima
Por Noé Chávez A[1]. Introducción: La noción de la historia La frase “la historia no se repite pero a menudo rima” del escritor Mark Twain, toma un significado especial que nos recuerda que, aunque los detalles, las circunstancias y las personas cambian a través de la historia, generalmente la esencia de los acontecimientos cronológicos […]
Postura crítica ante el estado y lealtad al soberano absoluto
Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Se pueden tener diversas teorías políticas sobre el Estado, desde las clásicas de Platón y Aristóteles, la propiciada por los sofistas vinculada al poder del interés, las medievales, las propias del Renacimiento, hasta la moderna propuesta por Montesquieu, de la separación de los poderes, esto es, ejecutivo, legislativo y […]
Sobre el Bienestar
Por José Enrique Gómez Álvarez El bienestar es una categoría muy utilizada hoy en día. Así se habla de las “sociedades del bienestar”, por mencionar una. Asimismo, se intenta medir el bienestar de las personas en sociedad. Una noción emparentada con bienestar es el de “calidad de vida”. Calidad de vida hace alusión a […]
La iniciativa global sobre la ética de los sistemas inteligentes y autónomos: Orientaciones éticas y normas
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. La Iniciativa Global sobre Ética de los Sistemas Autónomos e Inteligentes (IEEE) emite orientaciones prácticas y específicas sobre el uso ético de los sistemas inteligentes autónomos (SIA). Muchas dudas se han generado en las personas al constatar que la actividad humana laboral se reduce cuando se incorporan los sistemas […]
La controversia sobre la presencia de crucifijos en los salones de clase
Análisis del Caso Lautsi y otros v. Italia. Por Marcelo Bartolini Esparza [1] 1. Introducción En el año 2002, la señora Lautsi junto con sus dos hijos, de nombres Dataico y Sami Albertin, se inconformaron por la presencia del crucifijo en los salones de clases de la escuela pública en la que estudiaban los […]
‘Poliedro y Amistad Social’: Transformar la realidad con la guía del Papa Francisco
Por Darío García Luzón. Reseña del Libro ‘Poliedro y Amistad Social’. Aportes del Papa Francisco a la Doctrina Social de la Iglesia, del Dr. Miguel Ángel Barrios. El libro ‘Poliedro y Amistad Social’. Aportes del Papa Francisco a la Doctrina Social de la Iglesia, del Dr. Miguel Ángel Barrios, postula la intención de «haber […]
Paz para México con justicia y verdad
Por Cristóbal Barreto. El Diálogo Nacional por la Paz que se llevó a cabo en Puebla del 21 al 23 de septiembre de 2023, convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dejó claro que para alcanzar […]