Responsabilidad de los comités de investigación ante las condiciones de vulnerabilidad de los participantes en la investigación
Responsabilidad de los comités de investigación ante las condiciones de vulnerabilidad de los participantes en la investigación por Patricia Mancilla y Andrea Munguía. “Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista, Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata Cuando vinieron a […]
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez por José Enrique Gómez Álvarez. El 15 de junio se ha establecido como la fecha del “Día mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”. El maltrato a las personas ancianas es un tema que ha cobrado […]
La confidencialidad y el consentimiento informado, una manifestación de autonomía expresada como derecho de los pacientes, contenida en el expediente clínico.
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila Todos tenemos el derecho a tener un expediente clínico y a la confidencialidad de este. Se considera confidencial, aquello “que se hace o se dice en la confianza y que se mantendrá la reserva de lo hecho o lo dicho” (RAE, 1999). La confidencialidad es un derecho fundamental del individuo […]
Eutanasia y cuidados paliativos: argumentos en torno a la ley española.
Por José Enrique Gómez Álvarez España aprobó una ley de eutanasia en marzo pasado: la Ley Orgánica 3/2021. Ésta prevé que una persona puede solicitar ayuda para morir en ciertas circunstancias. Reseñaremos algunos datos de la Ley y comentaremos un argumento que pensamos resume el problema de esta Ley. Así la Ley plantea en el […]
Un comentario sobre la tecnología y el uso de las vacunas contra el Covid-19
Por José Enrique Gómez Álvarez/Patricia Raquel Mancilla Dávila Los avances tecnológicos permiten a las personas gozar de muchos beneficios, basta con mirar a nuestro al rededor para darnos cuenta que todo lo que tenemos es consecuencia de la tecnología. En la actualidad gozamos de muchas tecnologías que nos permiten tener ciertas comodidades en nuestra vida, […]
Prestación de ayuda para morir
Por Patricia Mancilla Dávila El pasado 18 de marzo el Congreso de Diputados de la Cámara Baja de las Cortes Generales, órgano Constitucional que representa al pueblo Español, aprobó la ley de eutanasia.Frases como: “Con esta nueva ley se avanza en el reconocimiento de los derechos, hacia una sociedad más humana y más justa”; […]
Poder sobre la vida
“El primer director del Proyecto Genoma Humano (James Watson), inició el Programa de Implicaciones Éticas, Legales y Sociales de la herencia. Él ha financiado varios estudios sobre las implicaciones de la ingeniería genética humana” (Guerra, 2015: 70). Por Patricia Raquel Mancilla Dávila Para Michael Foucault la biopolítica es el estilo de gobierno que regula […]
Perspectiva de familia e interdisciplinariedad
Por Jorge L. Navarro Los estudios de la familia se hallan en un proceso de expansión sorprendente; esto quiere decir que el interés por este pequeño núcleo social se ha posicionado como uno de los temas más relevantes, tanto desde puntos de vista científicos como prácticos. Las ciencias de la familia crecen y se multiplican […]
Historia. Realidad y conocimiento
Por Fidencio Aguilar Historia, istorίa, significa narración. Lo que se narra también es lo que se dice: legendum. De ahí que muchas veces lo que se dice tenga esa inclinación más al dicho que a los hechos. La narración era más leyenda que comprobación de hechos. Por eso, los primeros historiadores, Heródoto y Tucídides, muy […]
Biden y Asuntos Migratorios en México y América Latina. Entrevista con Alma Eunice Rendón Cárdenas
Por Andrea Munguía La reforma migratoria de la administración de Joe Biden, se presentará este jueves 18 de febrero de 2021 ante el Congreso de Estados Unidos. El proyecto ha sido aprobado ya por la Cámara como una ley bipartidista en miras de un camino para otorgar la ciudadanía a inmigrantes indocumentados, impulsando la […]