Microcefalia por virus Zika: Dilemas éticos y su posible solución.
El virus Zika se descubrió en el año 1947, aislándose de un mono Macacus Rhesus, que estaba en los bosques de Zika, cerca de Entebee la capital de Uganda. El virus Zika causa una enfermedad leve, caracterizada por lesión en piel, tipo salpullido, localizado principalmente en extremidades, así como fiebre y dolor articular; todos estos […]
Manuel Ramos Kuri publica en Archivos de Neurociencias
El artículo Avances moleculares en el síndrome de Down y su posible aplicación en neurología, de Manuel Ramos Kuri, investigador de la División de Bioética, y Enrique Salgado Sánchez, ha sido publicado en la revista Archivos de Neurociencias, correspondiente al periodo de enero-marzo de 2015. En esta investigación, se revisan los avances recientes en el síndrome de Down (SD), haciendo […]
Se gradúa la 3ª generación de la maestría en Bioética
Este sábado 27 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación de la Maestría en Bioética del Centro de investigación Social Avanzada (CISAV). El evento de clausura se realizó en las instalaciones del Centro Gerontológico Plan Vida, en la ciudad de Querétaro. En el presidum nos acompañaron el Dr. Rodrigo […]
La solución ética es la más difícil, pero es la única que vale a largo plazo: Maestría en Bioética.
A meses de iniciar clases con la quinta generación de la Maestría en Bioética, te recomendamos leer esta entrevista realizada en el 2011 a Manuel Ramos Kuri, investigador de la División en Bioética. ¿Por qué una maestría en bioética ahora? A mí me parece que uno de los principales problemas que está enfrentando la humanidad es la […]
Tratamiento experimental de enfermedades mitocondriales: alto riesgo para pacientes
Introducción. El pasado 3 de febrero de este año, el Parlamento británico votó a favor una iniciativa de ley que permite probar una novedosa técnica de ingeniería genética, que busca reparar el ADN mitocondrial (mtADN) dañado en los casos de enfermedad mitocondrial. A pesar de ser una técnica que promete resolver el grave problema de […]
Se lleva a cabo foro Los Desafíos de una bioética dialógica y democrática.
El día de hoy, jueves 12 de febrero, se llevo a cabo la primera reunión de la Comisión de Bioética del Estado de Querétaro, con el foro Los desafíos de una Bioética dialógica y democrática, con la participación de Robert Hall de la Unidad de Bioética – Filosofía, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Rodrigo […]
Publican artículo: Clinical, Histological and Molecular Characteristics of Mexican Patients with Fabry Disease and Significant Renal Involvement
Manuel Ramos KurI, Coordinador de la División de Bioética del CISAV, Gregorio T. Obrador de la Universidad Panamericana, David Olvera, Juan J. Morales, Benjamin A. Rodríguez-Espino, Alejandra Lara-Mejía, Diana De Los Ríos, Julio Granados y Ricardo Correa-Rotter investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubiran, desarrollaron el artículo de investigación médica Clinical, Histological and Molecular […]
Aspectos bioéticos y biológicos de la vacuna en contra del VPH
Existen más de 100 serotipos de virus del papiloma humano (VPH), actualmente se sabe que únicamente 15 serotipos causan lesiones precancerosas en el cérvix uterino. Principalmente los tipos 16 y 18 han sido asociados con el desarrollo de cáncer cérvico-uterino en un 70% de los casos alrededor del mundo; se estima que cada año se […]
CISAV en el XII Congreso Mundial de Bioética
Te compartimos un poco de las exposiciones de Aracely Ornelas y Manuel Ramos Kuri, en el XII Congreso Mundial de Bioética, el cual se está llevando a cabo en la Ciudad de México, hasta el día de mañana. En la exposición Interpretation of Article 4.1: Review and Analysis of the ulterior practice of states members […]
Se llevará a cabo el XII Congreso Mundial de Bioética
Esta semana se llevará a cabo en la Ciudad de México, el XII Congreso Mundial de Bioética, en el cual participarán varios integrantes de la comunidad CISAV. En este congreso se divulgan hallazgos y nuevas perspectivas teóricas en torno a las reflexiones éticas suscitadas por los avances y potenciales consecuencias de la ciencia y la […]