El terror de ser mujer en Afganistán

El terror de ser mujer en Afganistán. El régimen Talibán contra las mujeres y niñas. Por Alin Castellanos   Estoy dispuesta a luchar de todos modos (…) no creo que sea seguro ser mujer ahora mismo en el país. Pero no es la seguridad, sino los derechos humanos, lo que está en juego” Pashtana Durrani. […]

Los efectos de la pandemia sobre la Libertad Religiosa

Por Dennis P. Petri, PhD   Consecuencias políticas del coronavirus   En América Latina y en el mundo se tomaron medidas sanitarias drásticas para combatir los efectos del coronavirus, incluyendo el cierre temporal de muchos establecimientos, la regulación del tránsito, la imposición de distintas formas de distanciamiento social, la aplicación de toques de queda y […]

Religión, Derechos Humanos y Migración

Por Eunice Rendón [1]   El fenómeno migratorio es una realidad mundial que se constituye de millones de historias de vida.   De acuerdo con la Organización Internacional de las Migraciones el número de migrantes en el mundo, está cerca de superar los trescientos millones de personas, lo que representa alrededor del 3.3% de la […]

¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?

Por Alin Castellanos Rivero La Asamblea General de las Naciones Unidas 2011 señala: “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y […]

Discapacidad y vulnerabilidad

  Por José Enrique Gómez Álvarez|   Introducción   La Organización de las Naciones Unidas declaró al 14 de octubre de 1992 como día dedicado a la discapacidad. Hay que resaltar que el nombre original, “día del impedido” sería políticamente incorrecto actualmente (ONU, 2020). Ahora, el término “discapacidad” es el de uso aceptado y común, […]

LA ULTIMA BATALLA…

  Por Pablo Castellanos López|   El entorno de las recientes elecciones en Estados Unidos ha servido de catalizador para poner en evidencia otros problemas que hasta hace poco tenían poca visibilidad y parecían ser de relativa importancia. Me refiero al clima de crispación y animosidad en las redes sociales que poco a poco se […]

Directrices para la investigación en humanos

  Por Patricia Raquel Mancilla Dávila|     Introducción: Después del descubrimiento de los terribles acontecimientos de experimentación médica, que se llevaron a cabo durante la Segunda Guerra Mundial; surgieron códigos, normas y reglamentos de ética médica que rescatan “el principio aristotélico de la sindéresis: “Haz el bien y evita el mal” (Herrera; 2015) Este […]

Lo cotidiano como distractor de la tendencia

  Por Cristóbal Barreto Tapia|   Lo cotidiano es aquello que pasa todos los días, de lo que no se hace conciencia porque es lo común. La tendencia, en cambio, es a donde se dirige una política, una acción, que comúnmente no se registra porque se queda con la noticia del hecho en sí. Lo […]

Estado de derecho y libertad religiosa

Por Pablo Castellanos López| Hace ya 45 años, cuando terminaba el Concilio Ecuménico Vaticano II, la asamblea conciliar aprobó la Declaración  titulada  Dignitatis Humanae, que trataba sobre el controvertido tema de la libertad religiosa. Un poco en plan de conmemoración, pero más bien de reflexión sobre las consecuencias producidas por la difusión de este documento […]