Pobreza intergeneracional

Por Cristóbal Barreto. Una de las heridas sociales que se padece en el país y poco se ocupan de ella más allá de los tiempos de campañas políticas, es el de la movilidad intergeneracional. Esta tiene que ver con el avance, retroceso o igual ubicación de los hijos respecto a los padres de familia. […]
La esperanza como motor del bien común: participación del CISAV en el Congreso Internacional de Bioética y Derecho 2025

El miércoles 15 de octubre de 2025, la Mtra. Andrea Munguía Sánchez, Investigadora de la División de Ciencias Sociales presentó el tema “Retos contemporáneos del bien común. La esperanza como motor para la búsqueda del bien común” en el Congreso Internacional de Bioética y Derecho: Desafíos y soluciones éticas en el 2025, organizado por la […]
Encuentro entre actores sociopolíticos católicos y pastores de América Latina, Centroamérica y el Caribe

Del 10 al 14 de febrero de 2025 se realizó un Encuentro entre católicos con responsabilidades políticas y obispos y sacerdotes de México, Centroamérica y el Caribe. La Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) fueron los convocantes. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) la anfitriona. El contenido de la […]
Encuentro entre el Consejo Temático Municipal de las Mujeres y el Fiscal del Estado de Querétaro

El pasado 6 de enero, la Directora Ejecutiva del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), Jimena Hernández, en su carácter de consejera del Consejo Temático Municipal de las Mujeres, sostuvo una reunión con el Fiscal del Estado de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández. El encuentro, realizado en representación de diversos colectivos y espacios ciudadanos, […]
Paz para México con justicia y verdad

Por Cristóbal Barreto. El Diálogo Nacional por la Paz que se llevó a cabo en Puebla del 21 al 23 de septiembre de 2023, convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dejó claro que para alcanzar […]
Foro Diálogo Nacional por la Paz

Concluye Foro Diálogo Nacional por la Paz El evento denominado “Diálogo Nacional por la Paz” fue convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. Del 21 al 23 de Septiembre en las instalaciones de la […]
La política y la educación, un comentario a partir de Simone Weil

Por Sagrario Chávez Arreola. Introducción Las ideas que relacionaremos a continuación emergen luego de atender al menos un punto de encuentro entre la política y la educación. Sabemos que si bien son dos fenómenos propiamente humanos, al mismo tiempo guardan diferencias entre sí. Es así que buscaremos señalar, por medio de la conceptualización filosófica, que […]
Radiografía del acceso a la justicia en México

Por Cristóbal Barreto. Radiografía del acceso a la justicia en México es un libro coordinado por los profesores del Tecnológico de Monterrey, José Pablo Abreu Sacramento y Roberto Lara Chagoyán, publicado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, el Tecnológico de Monterrey Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y Tirant Lo Blanch, que se puede definir […]
Platón y la Bioética

Por José Enrique Gómez Álvarez. ¿Qué podría aportar Platón a la bioética? La Bioética como una interdisciplina es producto del siglo XX. Platón, en cambio, no imagino los cambios tecnológicos en la medicina que plantearon la mayoría de los problemas de la Bioética. No obstante, la antropología platónica, sus concepciones epistemológicas y su preocupación por […]
Día Internacional de la bondad
Por José Enrique Gómez Álvarez. En noviembre se festeja el día internacional de la bondad. ¿Cuándo y cómo surgió?: El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM) que lo proclamó en el año 1998. Es una coalición de […]