Emigrar y emigrantes

Por Giampiero Aquila. La emergencia migratoria mundial tiene en la frontera norte de México uno de sus puntos más dramáticos y nos interesa de cerca a todos nosotros, que con frecuencia vemos grupos migrantes pidiendo ayuda para proseguir su camino en los semáforos de nuestras ciudades y no solamente en los lugares fronterizos. Cuando […]
Seminario De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos

Arrancó el Seminario «De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos» Con una excelente respuesta del público a la convocatoria lanzada, el pasado sábado 17 de junio dió inicio el Seminario “De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos”, como una colaboración académica del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) con la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung […]
Peter Singer: la noción de persona

Por José Enrique Gómez Álvarez. Peter Singer es un autor que ha generado mucha controversia en Bioética. La principal causa ha sido la de modificar los límites de la noción de persona, lo que lleva a posiciones éticas controversiales como la aceptación, en circunstancias extremas, del infanticidio. También Singer es muy conocido por su […]
El teléfono inteligente como extensión de la mente y su relación con la privacidad

Por Luis Adrián Cervantes Dávila, Alumno del Diplomado en Bioética y Dilemas Contemporáneos. CISAV. Los teléfonos inteligentes Son dispositivos móviles que en la última década han venido a revolucionar la forma en cómo vemos el mundo, cómo nos comunicamos, y cómo vivimos la cotidianeidad. Sus orígenes son fácilmente rastreables a los últimos años de la […]
Fortalecimiento de la sociedad a través del encuentro con la persona

Por Giampiero Aquila. 1. Un intento de diagnóstico de nuestra sociedad El gran pensador y sociólogo polaco Zygmund Bauman, fallecido en 2017, acuñó una expresión que por su pertinencia se ha hecho famosa: “modernidad líquida”. Su finalidad es la de expresar que la cifra de nuestra época es la más bien ligada al “fluir” de […]
Amores inhóspitos: la violencia de género en tiempos modernos

Por Giampiero Aquila. En años recientes, junto con el debate sobre el género, ha tomado un papel protagónico también el tema de violencia con razón de género y en particular la violencia contra las mujeres; éste ha ido concentrando sobre sí los contenidos de la discusión que ha tenido avances muy importantes a nivel legislativo. […]
Filosofía aplicada experiencial centrada en la persona

Por Sagrario Chávez Arreola. Maestra en Ciencias de la Educación. División de Filosofía. Introducción El viernes 26 de agosto de este año inauguramos la generación 2022-2024 de la Maestría en Filosofía de la Educación y tuvimos el agrado de presenciar la conferencia “La comunicación y el diálogo auténtico frente a la burocratización de la […]
La subrogación de útero
Por José Enrique Gómez Álvarez. La Suprema Corte de Justicia de la Nación y Cambridge Family Law acaban de publicar un texto con las distintas cuestiones jurídicas que se presentan con la subrogación de útero en diversos países de América Latina (Espejo et al, 2022). Dentro de las consideraciones éticas, en el preámbulo señala […]
La dignidad de la persona y la caridad
Por Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Vivimos situaciones complejas cuyas raíces se pueden ubicar en un capitalismo salvaje, en las posturas totalitarias autocráticas de las ideologías que han dado bandazos políticos, sociales y éticos, de hechos de contingencia histórica que se erigen en normas absolutas de criterio cultural, de pobreza y más pobreza hasta la […]
Filosofía de la educación para educadores
Por Sagrario Chávez Arreola. Desde la Maestría en Filosofía de la Educación que ofrece el CISAV hacemos un llamado para que formes parte de nuestra comunidad de estudio y diálogo sobre el fenómeno de la educación, con base en una perspectiva filosófica. En las siguientes líneas señalaremos algunos elementos relevantes que aclaren de qué se […]