Política y poder. Perversiones

Por Fidencio Aguilar Víquez. La política, como noción amplia, es la capacidad para resolver problemas que atañen a una comunidad. En la medida en que esos problemas son resueltos por quienes toman las decisiones en esa sociedad, se va construyendo el bien común de la misma. Pero, como sostenía san Agustín (SS. IV y […]
Charles Percy Snow y su aporte al origen de la Bioética

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. La disputa sobre la paternidad del termino de la Bioética comúnmente suele atribuirse a dos personajes, en primer lugar Fritz Jahr, quién en 1927, escribía su artículo “Bio-ethik: Eine Umschau über die ethischen Beziehungen desmenschen zu Tier und Pflanzae” que en español se traduce como “Bio-ética: un panorama sobre […]
Las crisis de la democracia

Por Cristóbal Barreto. En el libro Las crisis de la democracia, ¿adónde puede llevarnos el desgaste institucional y la polarización? de la autoría de Adam Przeworsky, se plantea que la democracia a lo largo de su historia reciente, no más de 200 años, ha entrado en varias crisis que al paso de los años […]
Salvemos la democracia

Por Cristóbal Barreto Salvemos la democracia. Para entender la política hoy. Libro de la autoría del filósofo español Marcelo López Cambronero, publicado por la editorial Encuentro, Madrid, al inicio de este año. Con el texto, el autor nos quiere decir que seguir con libertades que se viven en un régimen democrático es una tarea […]
Armonía interconfesional y colaboración en la crisis global

Por Pablo Castellanos L. En un mundo marcado por la violencia, la guerra y la polarización, la aspiración y la pregunta por la paz adquieren un carácter punzante y concreto. El 80% o más del tiempo de muchos noticieros está dedicado no sólo a informar, sino a exhibir “pornográficamente” la violencia en todas […]
La popularidad y aprobación bajo las emociones

Por Cristóbal Barreto Tapia Octubre 21 de 2021 Con frecuencia la persona común se pregunta por qué fulano o perengano con estudios universitarios y hasta con doctorado o con un buen nivel de vida apoya al candidato y después gobernante que dice incredulidades para alguien racional, que comete pifias y que es mal gobernante. Este […]
¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?
Por Alin Castellanos Rivero La Asamblea General de las Naciones Unidas 2011 señala: “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y […]
Una política sin sociedad
Por Giampiero Aquila Nos estamos encaminando hacia la contienda electoral y el tema corre el riesgo de poner ante nuestros ojos solamente el efecto electoral que la evidente dificultad en la gestión de la pandemia pueda tener, dejando a un lado la batalla que se necesita librar ante la difusión de los contagios que no […]
LA ULTIMA BATALLA…
Por Pablo Castellanos López| El entorno de las recientes elecciones en Estados Unidos ha servido de catalizador para poner en evidencia otros problemas que hasta hace poco tenían poca visibilidad y parecían ser de relativa importancia. Me refiero al clima de crispación y animosidad en las redes sociales que poco a poco se […]
La importancia de una ciudadanía participativa
Por Ludivina Enríquez Gómez| Hasta ahora no había creído en la fuerza de las oposiciones contra un gobierno. Pensaba que los asuntos nacionales eran responsabilidad de los políticos y que la política era una actividad desagradable en la que más valía no meterme. Sin embargo, El mundo experimenta una ola de […]