Armonía interconfesional y colaboración en la crisis global

Armonía_interconfesional

  Por Pablo Castellanos L.   En un mundo marcado por la violencia, la guerra y la polarización, la aspiración y la pregunta por la paz adquieren un carácter punzante y concreto. El 80% o más del tiempo de muchos noticieros está dedicado no sólo a informar, sino a exhibir “pornográficamente” la violencia en todas […]

La popularidad y aprobación bajo las emociones

Por Cristóbal Barreto Tapia Octubre 21 de 2021 Con frecuencia la persona común se pregunta por qué fulano o perengano con estudios universitarios y hasta con doctorado o con un buen nivel de vida apoya al candidato y después gobernante que dice incredulidades para alguien racional, que comete pifias y que es mal gobernante. Este […]

¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?

Por Alin Castellanos Rivero La Asamblea General de las Naciones Unidas 2011 señala: “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios, bajos niveles de educación, falta de acceso a servicios de atención sanitaria, y […]

Una política sin sociedad

Por Giampiero Aquila Nos estamos encaminando hacia la contienda electoral y el tema corre el riesgo de poner ante nuestros ojos solamente el efecto electoral que la evidente dificultad en la gestión de la pandemia pueda tener, dejando a un lado la batalla que se necesita librar ante la difusión de los contagios que no […]

LA ULTIMA BATALLA…

  Por Pablo Castellanos López|   El entorno de las recientes elecciones en Estados Unidos ha servido de catalizador para poner en evidencia otros problemas que hasta hace poco tenían poca visibilidad y parecían ser de relativa importancia. Me refiero al clima de crispación y animosidad en las redes sociales que poco a poco se […]

La importancia de una ciudadanía participativa

    Por Ludivina Enríquez Gómez|     Hasta ahora no había creído en la fuerza de las oposiciones contra un gobierno. Pensaba que los asuntos nacionales eran responsabilidad de los políticos y que la política era una actividad desagradable en la que más valía no meterme. Sin embargo, El mundo experimenta una ola de […]

Sumar y no restar

En su breve cuento de 1910, La silueta del indio Jesús, Alfonso Reyes nos narra cómo es que la vida de Jesús, un indio que deja su pueblo y viaja a alguna capital del país a trabajar, es marginada tras aceptar la promesa política de los revolucionarios. Jesús halla lugar en el jardín de algún […]

Chompas de alpaca 1 – Casimires ingleses 0. ¿Match point?

El penoso acontecimiento centrado a partir del impedimento por parte de algunos países europeos para que el avión presidencial boliviano con Evo Morales a bordo pudiera sobrevolar su espacio aéreo, así como el concomitante aterrizaje forzoso y retención en el aeropuerto de Viena durante largas horas de espera para poder volver a su propio país, […]

Sobre lo que justifica a la sociedad civil

*Extracto modificado de la ponencia pronunciada en el I Congreso Internacional de Sociología pre-ALAS de Guadalajara: “La inminente transformación del Estado: Hacia una nueva teoría crítica y práctica”. Si presumimos que los “derechos del ciudadano” por sí mismos forman el corazón y el objetivo del orden constitucional, ya sea escrito o no escrito, formal o material, […]

Participación ciudadana

Para lograr una gobernabilidad democrática es necesaria la participación de la sociedad en diferentes aspectos que comprendan derechos y obligaciones de los ciudadanos. De esta manera, siguiendo un orden democrático, se aseguran y refuerzan las decisiones de un país democrático como lo es la emisión del sufragio y así se respalda la soberanía del pueblo. […]