Iglesia y paz en México Realidad vs. postulados ideológicos

Por Cristóbal Barreto. La Iglesia propone un camino de paz para México, dada la situación que padecen miles de familias a lo largo y ancho del país, que reconoce la necesidad de participar e involucrar a toda la sociedad en sus distintas formas de organización, que ayude a superar esa situación tan complicada y […]
Zelensky: la guerra, la marihuana y ser artesano de paz

Por Giampiero Aquila. Es noticia reciente que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha pedido al parlamento la aprobación de una ley que legalice “de forma honesta los medicamentos a base de cannabis para todos aquellos que lo necesitan, con la investigación científica adecuada y la producción ucraniana adecuada…(para) soportar el dolor, el estrés […]
Filosofía aplicada experiencial centrada en la persona

Por Sagrario Chávez Arreola. Maestra en Ciencias de la Educación. División de Filosofía. Introducción El viernes 26 de agosto de este año inauguramos la generación 2022-2024 de la Maestría en Filosofía de la Educación y tuvimos el agrado de presenciar la conferencia “La comunicación y el diálogo auténtico frente a la burocratización de la […]
La belleza de tocar y «ser tocados» —Consideraciones sintéticas sobre los afectos “táctiles”—
Por Ramón Díaz. I Los afectos humanos constituyen un mundo muy peculiar, como lo muestra el examen de sus tipos fundamentales: el amor y el odio, la alegría y la tristeza, la complacencia y la indignación, el enternecimiento y la compasión. Por lo pronto, difieren radicalmente de la índole de los estados de ánimo, […]
Historia. Realidad y conocimiento
Por Fidencio Aguilar Historia, istorίa, significa narración. Lo que se narra también es lo que se dice: legendum. De ahí que muchas veces lo que se dice tenga esa inclinación más al dicho que a los hechos. La narración era más leyenda que comprobación de hechos. Por eso, los primeros historiadores, Heródoto y Tucídides, muy […]
La perfección y la cordura
Pocas cosas hay tan antitéticas y contradictorias como la perfección y la cordura. Pero quizás hagan falta un par de palabras para justificar esta idea. Si bien en nuestra vida buscamos el bien, y queremos vivir nuestra vida de la mejor manera, constantemente nos enfrentamos a lo precario de la realidad, a la carencia de […]