Un comentario sobre la tecnología y el uso de las vacunas contra el Covid-19
Por José Enrique Gómez Álvarez/Patricia Raquel Mancilla Dávila Los avances tecnológicos permiten a las personas gozar de muchos beneficios, basta con mirar a nuestro al rededor para darnos cuenta que todo lo que tenemos es consecuencia de la tecnología. En la actualidad gozamos de muchas tecnologías que nos permiten tener ciertas comodidades en nuestra vida, […]
Una política sin sociedad
Por Giampiero Aquila Nos estamos encaminando hacia la contienda electoral y el tema corre el riesgo de poner ante nuestros ojos solamente el efecto electoral que la evidente dificultad en la gestión de la pandemia pueda tener, dejando a un lado la batalla que se necesita librar ante la difusión de los contagios que no […]
Sin agua serás otra especie en vías de extinción
Por Andrea Munguía Sánchez En el marco del Día internacional del agua que se celebra cada año el 22 de marzo y cuyo tema principal este 2021 será “El valor del agua” han iniciado ya notas, foros y campañas sobre cifras, usos y cuidadosde este elemento. Esta fecha fue establecida en 1993 por la Organización […]
Prestación de ayuda para morir
Por Patricia Mancilla Dávila El pasado 18 de marzo el Congreso de Diputados de la Cámara Baja de las Cortes Generales, órgano Constitucional que representa al pueblo Español, aprobó la ley de eutanasia.Frases como: “Con esta nueva ley se avanza en el reconocimiento de los derechos, hacia una sociedad más humana y más justa”; […]
El papel co-creador del hombre: a propósito de un poemita de Maria Rilke
Por David Carranza Navarrete Rainer Maria Rilke no es seguramente el más piadoso de los líricos de la lengua alemana. Hombre de una exquisita formación intelectual y de una atropellada vida personal, se cuenta que realizó 1400 traducciones del latín, italiano, portugués, entre otras lenguas, además de que fue un escritor competente de ruso y […]
Poder sobre la vida
“El primer director del Proyecto Genoma Humano (James Watson), inició el Programa de Implicaciones Éticas, Legales y Sociales de la herencia. Él ha financiado varios estudios sobre las implicaciones de la ingeniería genética humana” (Guerra, 2015: 70). Por Patricia Raquel Mancilla Dávila Para Michael Foucault la biopolítica es el estilo de gobierno que regula […]
Perspectiva de familia e interdisciplinariedad
Por Jorge L. Navarro Los estudios de la familia se hallan en un proceso de expansión sorprendente; esto quiere decir que el interés por este pequeño núcleo social se ha posicionado como uno de los temas más relevantes, tanto desde puntos de vista científicos como prácticos. Las ciencias de la familia crecen y se multiplican […]
Historia. Realidad y conocimiento
Por Fidencio Aguilar Historia, istorίa, significa narración. Lo que se narra también es lo que se dice: legendum. De ahí que muchas veces lo que se dice tenga esa inclinación más al dicho que a los hechos. La narración era más leyenda que comprobación de hechos. Por eso, los primeros historiadores, Heródoto y Tucídides, muy […]
Biden y Asuntos Migratorios en México y América Latina. Entrevista con Alma Eunice Rendón Cárdenas
Por Andrea Munguía La reforma migratoria de la administración de Joe Biden, se presentará este jueves 18 de febrero de 2021 ante el Congreso de Estados Unidos. El proyecto ha sido aprobado ya por la Cámara como una ley bipartidista en miras de un camino para otorgar la ciudadanía a inmigrantes indocumentados, impulsando la […]
Cambios en la percepción de muerte por la actual pandemia de Covid-19
Por Andrea Munguía Hace unos días, un amigo sacerdote me comentó que a raíz de la pandemia, en la comunidad donde reside, han pasado de velar a una persona por semana (antes del Covid 19) a una defunción por día y a veces hasta tres. Este dato se juntó con la noticia de que la […]