Plan de Acción Climático (PAC): Economizando Emails en el Trabajo

Por Patricia Raquel Mancilla Dávila. Plan de Acción Climático (PAC): Economizando Emails en el Trabajo.   Un plan de acción climático tiene como objetivo propiciar políticas públicas que contrarresten los efectos de la contaminación que alteran el ambiente global y propician el cambio climático, así una vez que se identifican los problemas relacionados con las […]

Origen del antropocentrismo.

Origen del antropocentrismo. Critica a Las raíces históricas de nuestra crisis ecológica de Lynn White Jr. Por Reiniel Hernández Sierra.   Actualmente el debate sobre la importancia de introducir cambios radicales en la relación hombre-naturaleza gana espacios en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Sobre el cuidado del medioambiente se discute en congresos científicos, […]

Día Internacional de las Mujeres Rurales

Por Alin Castellanos y Paty Mancilla.   La Asamblea General de las Naciones Unidas designa el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objeto de reconocer el trabajo que en el campo realizan las mujeres, que en cualquier etapa de su vida se dedican al trabajo agrícola.   Así […]

Eutanasia y enfermedades no terminales: un caso en Colombia

Por José Enrique Gómez Álvarez. Eutanasia y enfermedades no terminales: un caso en Colombia.   Uno de los argumentos en contra de la eutanasia es la llamada pendiente resbaladiza. Así se argumenta que el permitir la eutanasia en los casos muy graves, que parecerían justificarla, como puede ser una enfermedad terminal de pronóstico cierto termina […]

Bioética en Latinoamérica

Por Patricia Raquel Mancilla D.   La Bioética, como interdisciplina, tiene el gran reto de analizar e intervenir en los problemas económicos, políticos y de Derechos Humanos que han generado grandes impactos  sociales, medioambientales y hasta sanitarios en la región de Latinoamérica. Alterando nuestros ecosistemas con consecuencias devastadoras por la pérdida de biodiversidad.   La […]

¿Existe el derecho a saber el origen biológico de los hijos?

Por José Enrique Gómez Álvarez. Un estudio reciente en España muestra que el 60% de las parejas o mujeres solas que han tenido hijos con técnicas de reproducción asistida no les revelarían su origen.   (García, 2021) Carolina García reporta un estudio realizado por la Dra. Rocío Nuñez Calonge. La mayoría opina que no deberían […]

Tenemos que hablar sobre el suicidio

Por Dr. Luis Adrían Cervantes Dávila.   Una de las cuestiones negativas más importantes y con una fuerte y evidente asociación a la industrialización son las enfermedades mentales, por mucho la principal causa de suicidio.   El 10 de septiembre ha sido declarado Día Mundial de la Prevención del Suicidio por la International Association for […]

Integridad científica en la investigación clínica

Escrito por Patricia Raquel Mancilla Dávila. El concepto de integridad se deriva del latín integritas y alude a la plenitud. La confianza de los resultados en las investigaciones clínica se refuerza cuando durante la presentación y proceso investigador, el responsable muestra integridad. En México, la Comisión Nacional de Bioética en el 2012 publicó en el […]

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.