Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Primera Parte

hermeneutica_analogica_de_Mauricio_Beuchot

Por José Miguel Ángeles de León[1]     1.1 Sucinta semblanza de Mauricio Beuchot Mauricio Beuchot Puente es un filósofo mexicano, nacido en Torreón, Coahuila, el 4 de marzo de 1950.  De 1961 a 1973 estudió dentro de la Orden de los Predicadores (Dominicos), donde se centró en el estudio de Humanidades Clásicas, griego, latín […]

Apuntes sobre la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Segunda Parte

hermeneutica_analogica_de_Mauricio_Beuchot

Por José Miguel Ángeles de León[1]   La hermenéutica analógica de Beuchot, término medio entre el univocismo y el equivocismo Mauricio Beuchot desarrolló modelo hermenéutico partir de las deficiencias interpretativas de las hermenéuticas que han sido  desarrolladas a lo largo de la historia. Beuchot las opone utilizando el método ético del término medio (o fronético) […]

La democracia entre “votos útiles”, “abstencionismos”, “males menores”, “males tolerables” y “bienes posibles”

La_Democracia

Por José Miguel Ángeles de León[1]     Introducción En ocasiones, cuando se acercan las elecciones y nos aproximamos a discernir nuestro voto, nos percatamos de que, al ejercer nuestro derecho, si juzgamos la trascendentalidad de tal acción, es preciso deliberar el sufragio efectivo según nuestros criterios morales. Sin ahondar demasiado, entendamos aquí por “morales” […]

Cuando un verdadero maestro muere…

verdadero_maestro

Por Sagrario Chávez Arreola.   El maestro Nuccio Ordine falleció el 9 de junio de 2023. Esta noticia triste ha conmocionado a muchas personas, en distintos lugares del globo. No es necesario que el motivo de esa conmoción conlleve haberlo conocido personalmente. Entonces ¿a qué se debe esa respuesta? En mi tarea como docente de […]

Sobre el sentido del ejercicio docente

ejercicio_docente

Por Sagrario Chávez Arreola.   Introducción Este texto se propone considerar tanto el lado luminoso, como el lado obscuro del ejercicio docente. A propósito de la imagen que contrasta luz y obscuridad se nos hace presente la luna en primer lugar, así como algunas referencias artísticas que retoman esa misma imagen al menos en una […]

La política y la educación, un comentario a partir de Simone Weil

política_y_la_educación

Por Sagrario Chávez Arreola. Introducción Las ideas que relacionaremos a continuación emergen luego de atender al menos un punto de encuentro entre la política y la educación. Sabemos que si bien son dos fenómenos propiamente humanos, al mismo tiempo guardan diferencias entre sí.  Es así que buscaremos señalar, por medio de la conceptualización filosófica, que […]

El camino de la paz fraterna

camino_de_la_paz

Por Darío García Luzón. La importancia de Ucrania en la geopolítica mundial motivó una breve disputa de paradigmas entre Samuel Huntington y John Mearsheimer en el primer capítulo (titulado La nueva era en la política mundial) de El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial (1996). Lo interesante es que ya fuera desde […]

En torno al humanismo político y al humanismo mexicano

humanismo_político

  Por José Miguel Ángeles de León. En días recientes, Andrés Manuel López Obrador ha llamado “humanismo mexicano” a la ideología de su proyecto político, la autodenominada “Cuarta Transformación”. En la llamada “Marcha del pueblo”, el presidente de México presentó 110 acciones y “logros” que, a su parecer, afirman tal ideología como el modelo político […]

Hume y la bioética

  Por José Enrique Gómez Álvarez.   David Hume es particularmente conocido por la llamada “ley de Hume”. Este principio también se le conoce como “guillotina de Hume” o “navaja de Hume”. En síntesis significa que no se pueden deducir de proposiciones fácticas, “del ser”, proposiciones normativas o de “debe ser”. El pasaje donde menciona […]

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.