Filosofía, mujer y covid-19: Sobre la experiencia filosófica de la indignación

Por María Guadalupe Martínez Fisher| Para mi amiga Ana María El asombro inauguró la pregunta sobre el Ser desde la razón que se pregunta cuestiones como: ¿por qué el Ser y no la Nada? y ¿cuáles son los principios, causas y elementos que constituyen la naturaleza de las cosas? Se trata […]
Bioética y ensayos nucleares
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila| “Trinity” es el nombre que se le dio a la primer bomba atómica detonada en la localidad de Alamogordo en Nuevo México, Estados Unidos el 16 de julio de 1945 y con la que se inicia la era nuclear. En agosto del mismo año se detonaron dos bombas […]
Cambio de época
Por Jorge. L Navarro| La expresión “cambio de época” parece abrirse paso con cierta discreción entre los analistas sociales y futurólogos, porque tiene cierta utilidad para describir acontecimientos del presente caracterizados por la incertidumbre y la ausencia de referentes básicos para la convivencia humana y la emergencia de nuevas pautas, que ya se […]
Filosofía y tercera edad: El cuidado de la vida
Por Fidencio Aguilar Víquez| Al pensar en la existencia humana no puedo hacerlo sino desde mi propia experiencia e imagen personal. Ello no le suprime lo común de tal experiencia que también vemos en los demás. Así, cuando somos niños, nos imaginamos y soñamos despiertos que somos mayores; queremos volvernos jóvenes o adultos […]
EDUCAR: DESAFIADOS POR LA LIBERTAD
Por Ramón Díaz| Confesión Antes de entrar en materia, me gustaría comenzar con una confesión importante. He dedicado la mayor parte de mi vida al trabajo docente: dos años como profesor de primaria; cuatro años como profesor de bachillerato; veintisiete años como profesor universitario y tres años como profesor de posgrado. Pero, a […]
Aborto, derechos humanos y conciencia moral
Aborto, derechos humanos y conciencia moral Los profesionales de la salud frente a valores en conflicto Rodrigo Guerra López* LVII Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia Ciudad de México 26 de septiembre de 2006 Introducción Agradezco mucho al Dr. Carlos Fernández […]
En torno al crecimiento poblacional, la aporofobia y el neo-liberalismo de masas (II parte)
Por José Miguel Ángeles de León| Sin embargo, aunque parece que lo propio de todos los sectores “pro-vida” es oponerse a a todo lo anterior; también es cierto que, en algunos casos, parece que a este “pro-vidismo” lo único que le importa es que nazcan las personas, y que a partir de ello, […]
En torno al crecimiento poblacional, la aporofobia y el neo-liberalismo de masas (I Parte)
Por José Miguel Ángeles de León| I Parte Hoy para nada es extraño escuchar, sobre todo entre los millennials, expresiones como “es preferible no tener hijos, ya somos demasiados en el planeta, hazle un bien al mundo y no te reproduzcas”; que suelen ir acompañadas de otros clichés contemporáneos como “sería terrible […]
Reflexiones filosófico-educativas en torno a la pandemia actual
Por Sagrario Chávez Arreola| Convocados a un espacio como éste, se vuelve importante decir algo a la diversidad de personas que pueden leer este breve texto que tiene como objeto reflexionar filosóficamente sobre la pandemia global. Además, creo que todos estamos viviendo esta pandemia con niveles de sensibilidad y capacidad de juicio tan […]
Home sweet home: Hogar dulce hogar
Por Giampiero Aquila| El trabajo doméstico es la actividad en la que todos nos vemos involucrados en mayor o menor medida, pero es evidente que, tradicionalmente, gran parte de la carga laboral recae sobre las mujeres. En nuestras sociedades la expectativa más generalizada sigue siendo que la mujer es quien debe asumir esta […]