Filosofía, mujer y covid-19: Sobre la experiencia filosófica de la indignación

  Por María Guadalupe Martínez Fisher|   Para mi amiga Ana María                                      El asombro inauguró la pregunta sobre el Ser desde la razón que se pregunta cuestiones como: ¿por qué el Ser y no la Nada? y ¿cuáles son los principios, causas y elementos que constituyen la naturaleza de las cosas? Se trata […]

Bioética y ensayos nucleares

  Por Patricia Raquel Mancilla Dávila|   “Trinity” es el nombre que se le dio a la primer bomba atómica detonada en la localidad de Alamogordo en Nuevo México, Estados Unidos el 16 de julio de 1945 y con la que se inicia la era nuclear. En agosto del mismo año se detonaron dos bombas […]

Cambio de época

  Por Jorge. L Navarro|   La expresión “cambio de época” parece abrirse paso con cierta discreción entre los analistas sociales y futurólogos, porque tiene cierta utilidad para describir acontecimientos del presente caracterizados por la incertidumbre y la ausencia de referentes básicos para la convivencia humana y la emergencia de nuevas pautas, que ya se […]

Filosofía y tercera edad: El cuidado de la vida

  Por Fidencio Aguilar Víquez|   Al pensar en la existencia humana no puedo hacerlo sino desde mi propia experiencia e imagen personal. Ello no le suprime lo común de tal experiencia que también vemos en los demás. Así, cuando somos niños, nos imaginamos y soñamos despiertos que somos mayores; queremos volvernos jóvenes o adultos […]

EDUCAR: DESAFIADOS POR LA LIBERTAD

  Por Ramón Díaz|   Confesión Antes de entrar en materia, me gustaría comenzar con una confesión importante. He dedicado la mayor parte de mi vida al trabajo docente: dos años como profesor de primaria; cuatro años como profesor de bachillerato; veintisiete años como profesor universitario y tres años como profesor de posgrado. Pero, a […]

Aborto, derechos humanos y conciencia moral

Aborto, derechos humanos y conciencia moral Los profesionales de la salud frente a valores en conflicto Rodrigo Guerra López* LVII Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia Ciudad de México 26 de septiembre de 2006 Introducción Agradezco mucho al Dr. Carlos Fernández […]

Reflexiones filosófico-educativas en torno a la pandemia actual

  Por Sagrario Chávez Arreola|   Convocados a un espacio como éste, se vuelve importante decir algo a la diversidad de personas que pueden leer este breve texto que tiene como objeto reflexionar filosóficamente sobre la pandemia global. Además, creo que todos estamos viviendo esta pandemia con niveles de sensibilidad y capacidad de juicio tan […]

Home sweet home: Hogar dulce hogar

  Por Giampiero Aquila|   El trabajo doméstico es la actividad en la que todos nos vemos involucrados en mayor o menor medida, pero es evidente que, tradicionalmente, gran parte de la carga laboral recae sobre las mujeres. En nuestras sociedades la expectativa más generalizada sigue siendo que la mujer es quien debe asumir esta […]

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.