Taller: El Método de la Traumaterapia Infanto-Juvenil Sistémica para la Prevención de los Malos Tratos Infantiles y el Tratamiento de sus Secuelas Traumáticas en Niños, Adolescentes y Adultos en ciudad de México

Taller: El Método de la Traumaterapia Infanto-Juvenil Sistémica para la Prevención de los Malos Tratos Infantiles y el Tratamiento de sus Secuelas Traumáticas en Niños, Adolescentes y Adultos en ciudad de México.

Los días 29 y 30 de octubre en Ciudad de México, la Asociación Guardianes organizó el  taller “El Método de la Traumaterapia Infanto-Juvenil Sistémica para la Prevención de los Malos Tratos Infantiles y el Tratamiento de sus Secuelas Traumáticas en Niños, Adolescentes y Adultos: Un Modelo de Intervención Basado en los Buenos Tratos, la Resiliencia, […]

Madres condenadas… ¿Niños Condenados?

Con la próxima entrada en vigor del nuevo Sistema Nacional de Protección Integral, en el marco de la nueva Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Estado  Mexicano intentará por primera vez emprender un trabajo coordinado en los tres niveles de gobierno respecto a la protección de los derechos de la […]

Cuando se trata de niños, la trata NO es un juego – Parte1

Como se señaló en un post anterior, la trata de personas es un mal de presencia social y actual que requiere medidas drásticas y urgentes por parte de las autoridades y que también, nos compromete a nosotros como sociedad para erradicar a esta práctica que “cosifica” al ser humano de tal forma que lo convierte […]

Día internacional de la mujer: Involucrando a niños y hombres

Quizá podrá parecer contradictorio que, en el Día Internacional de la Mujer, el tópico de esta reflexión haga alusión a los niños y los hombres. Pues bien, no es así. Las desigualdades que enfrentan las mujeres alrededor del mundo son múltiples y variadas: menos oportunidades de crecimiento, menos seguridad, menos participación política, etc, etc. Triste, […]

Un poco más allá de la trata de personas en México

Las Naciones Unidas estiman que el valor del mercado de la trata de personas asciende a 32.000 millones de dólares. OIT, 2005 La trata de personas es un tema preocupante y debe de ser prioritario en las agendas legislativas de los estados, pero es poco mencionado y en algunas ocasiones minimizado. Esta problemática es considerada […]

Legislación local en materia de trata de personas

Imagina una niña de unos trece años: está recostada en una cama a la que le falta una pata. Su cabeza se recarga en una cortina que huele a tabaco y polvo. La luz que apenas ilumina el cuarto es la que se logra filtrar a través de los agujeros de las cortinas. La pequeña […]

Día Internacional del Migrante

Los migrantes sufren de discriminación y violencia; en caso de denunciar estas practicas xenófobas, se topan que por parte de las autoridades hay impunidad. Nadie recuerda que de alguna o otra forma todos somos migrantes. Como nos indica la ONU, el  4 de diciembre de 1990, la Asamblea general de la ONU adopto la Convención […]

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, mediante la cual se modifica el tercer párrafo del artículo 76, se reforma la fracción VII y se adiciona la fracción VIII del artículo 130, además de derogar el capítulo V, título primero, libro segundo, todos del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.
Presentada por varios grupos parlamentarios: Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional, así como por la Asociación Progresista Parlamentaria de la Transformación y la Asociación Parlamentaria Mujeres para el Comercio Feminista e Incluyente de la III

Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el día 08/10/2024.

Análisis de la iniciativa de decreto que reforma el Código Penal del Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto

Marcelo Bartolini Esparza, Patricia Raquel Mancilla Dávila, Jorge Luis Navarro Campos, Antonio Muñoz Torres, María Cristina Rodríguez García, José Enrique Gómez Álvarez y Jimena Hernández López

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Asistimos al periodo de consolidación de un nuevo régimen en nuestro país. Tal régimen comenzó con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Si previamente había dudas de que pudiera ser un régimen autocrático en camino a la demolición de la democracia clásica liberal (pluralidad, división de poderes, Estado de derecho y rendición de cuentas), hoy se han disipado. Con mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal régimen ejecuta el “Plan C”1 formulado por el expresidente unos meses antes de terminar su mandato.

El Nuevo régimen en México: Dinámica social y política

Derechos reservados CISAV. 2024

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

Este documento busca hacer visibles las principales problemáticas sociales de la Diócesis de Querétaro, a fin de abrir caminos de acción para la construcción y vitalización de la paz social.
Se trata de una mirada desde su acción pastoral que se enfoca en las heridas sociales, en las problemáticas que afectan a los diversos ámbitos comunitarios y contienen efectos transversales en la persona, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

Dossier Vitalizar el tejido social para construir la paz social. Elementos para un diagnóstico social de la Diócesis de Querétaro.

Fidencio Aguilar
Marcelo Bartolini
Dario García
Andrea Munguía
Cristóbal Barreto
Jorge Navarro
Cristina Rodríguez
Jimena Hernández
Patricia Mancilla
Antonio Muñoz
José Miguel Ángeles

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.

En este trabajo se reúnen algunas facetas de la filosofía actual. Recientemente se han destacado algunas de sus corrientes, a las que conviene atender, para estar al día en nuestro conocimiento filosófico. Pues todo depende del diálogo que logremos sostener con esas escuelas o tradiciones. Dentro de ellas se encuentran: la filosofía analítica, la fenomenología, la hermenéutica, con especial énfasis en la hermenéutica analógica y el nuevo realismo.

Perspectivas actuales de la filosofía

Mauricio Beuchot

Suscribir

* indica que es obligatorio

Seleccione las casillas para aceptar los permisos y descargar el Ebook.

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices.

Una vez llenado el formulario revisa tu correo, para descargar el documento.

No olvides revisar la bandeja de spam.