El cuidado de los ancianos es la salvaguarda de la civilización
Por Giampiero Aquila. El cuidado de los ancianos es la salvaguarda de la civilización; los nexos entre generaciones, es decir la cohesión que se da entre las vicisitudes de las vidas personales van relacionándose entre las generaciones y van formando lo que llamamos historia (la personal y la Historia con mayúscula) es una característica propia […]
Comentarios a la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno a al edición genética
Por José Enrique Gómez Álvarez. La OMS acaba de publicar hace unos días, el 12 de julio, su toma de posición acerca de la edición genética del Genoma Humano (WHO, 2021). El documento resume la postura de la OMS ante el tema y proporciona algunos lineamientos éticos. La OMS acaba de publicar hace […]
Integridad científica en la investigación clínica
Escrito por Patricia Raquel Mancilla Dávila. El concepto de integridad se deriva del latín integritas y alude a la plenitud. La confianza de los resultados en las investigaciones clínica se refuerza cuando durante la presentación y proceso investigador, el responsable muestra integridad. En México, la Comisión Nacional de Bioética en el 2012 publicó en el […]
La poética de Paz: un camino hacia sí mismo
La poética de Paz: un camino hacia sí mismo, por Fidencio Aguilar Víquez. «Ahora miro la vida. Doy los pasos para ser amable, abierto. Retomo los aspectos importantes de la vida. Mantengo salud, vitalidad y creatividad. Me muevo con agilidad y veo la belleza de las cosas. Para conectarme conmigo mismo, para ser consciente […]
Sobre el neo-maurrasianismo
Sobre el neo-maurrasianismo por José Miguel Ángeles de León. Charles Maurras, aunque hoy olvidado, fue uno de los pensadores políticos más influyentes de la primera mitad del siglo XX. Hoy, aunque con menor presencia, Maurras y el maurrasianismo se mantienen discretos en los de trasfondos de algunos movimientos ideológicos, sobre todo ubicados en el […]
Responsabilidad de los comités de investigación ante las condiciones de vulnerabilidad de los participantes en la investigación
Responsabilidad de los comités de investigación ante las condiciones de vulnerabilidad de los participantes en la investigación por Patricia Mancilla y Andrea Munguía. “Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista, Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata Cuando vinieron a […]
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez
Día mundial de toma de consciencia del abuso y maltrato en la Vejez por José Enrique Gómez Álvarez. El 15 de junio se ha establecido como la fecha del “Día mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”. El maltrato a las personas ancianas es un tema que ha cobrado […]
Tú, yo y el otro: Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (III)
Tú, yo y el otro: Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos (III) por Sagrario Chávez Arreola Repasemos brevemente lo que hemos presentado hasta el momento en estas ocasiones dedicadas a la búsqueda de filosofía en la poesía de Rosario Castellanos. En Filosofía en la poesía de Rosario Castellanos caracterizamos el itinerario creativo de […]
Corresponsabilidad parental
Corresponsabilidad parental por Jorge L. Navarro “En toda crisis histórica los prejuicios se tambalean” (Arendt, 1997). Esta es una afirmación categórica de Hannah Arendt y es muy pertinente para orientarnos respecto a una opinión muy generalizada en nuestra época con la que se afirma y se reitera que “los valores se están perdiendo”. Es […]
La confidencialidad y el consentimiento informado, una manifestación de autonomía expresada como derecho de los pacientes, contenida en el expediente clínico.
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila Todos tenemos el derecho a tener un expediente clínico y a la confidencialidad de este. Se considera confidencial, aquello “que se hace o se dice en la confianza y que se mantendrá la reserva de lo hecho o lo dicho” (RAE, 1999). La confidencialidad es un derecho fundamental del individuo […]