Bioética y gerontología
Dr. José Enrique Gómez Álvarez| La Bioética y la Gerontología comparten en común el ser interdisciplinas. Ambas suelen compartir una pregunta común que guía sus reflexiones aunque la respuesta debe darse en una conjunción sinérgica de varias disciplinas. Así la bioética trata de responder la pregunta de ¿Qué es lícito (éticamente) hacer ante […]
Aborto, derechos humanos y conciencia moral
Aborto, derechos humanos y conciencia moral Los profesionales de la salud frente a valores en conflicto Rodrigo Guerra López* LVII Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia Ciudad de México 26 de septiembre de 2006 Introducción Agradezco mucho al Dr. Carlos Fernández […]
Ni discriminación ni violencia: Un llamado ciudadano a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Presidente de la República
Ni discriminación ni violencia Un llamado ciudadano a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Presidente de la República DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ Ni discriminación ni violencia
25 de julio Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
«¡Yo he arado, he sembrado y he cosechado en los graneros sin que ningún hombre pudiera ganarme! ¿Y acaso no soy una mujer? Podía trabajar tanto como un hombre, y comer tanto como él cuando tenía comida. ¡Y también soportar el látigo! ¿Y acaso no soy una mujer? He dado a luz a trece […]
Situación de las mujeres migrantes ante la Covid-19
Por Andrea Munguía Sánchez| Uno de los temas que han llamado la atención durante esta pandemia es el de la población migrante. De manera general quienes intentar llegan a otro país forman parte de un grupo vulnerable al verse expuestos a constantes riesgos, sin ningún tipo de seguridad social, propensos a ser […]
En torno al crecimiento poblacional, la aporofobia y el neo-liberalismo de masas (II parte)
Por José Miguel Ángeles de León| Sin embargo, aunque parece que lo propio de todos los sectores “pro-vida” es oponerse a a todo lo anterior; también es cierto que, en algunos casos, parece que a este “pro-vidismo” lo único que le importa es que nazcan las personas, y que a partir de ello, […]
En torno al crecimiento poblacional, la aporofobia y el neo-liberalismo de masas (I Parte)
Por José Miguel Ángeles de León| I Parte Hoy para nada es extraño escuchar, sobre todo entre los millennials, expresiones como “es preferible no tener hijos, ya somos demasiados en el planeta, hazle un bien al mundo y no te reproduzcas”; que suelen ir acompañadas de otros clichés contemporáneos como “sería terrible […]
Reflexiones filosófico-educativas en torno a la pandemia actual
Por Sagrario Chávez Arreola| Convocados a un espacio como éste, se vuelve importante decir algo a la diversidad de personas que pueden leer este breve texto que tiene como objeto reflexionar filosóficamente sobre la pandemia global. Además, creo que todos estamos viviendo esta pandemia con niveles de sensibilidad y capacidad de juicio tan […]
Lo cotidiano como distractor de la tendencia
Por Cristóbal Barreto Tapia| Lo cotidiano es aquello que pasa todos los días, de lo que no se hace conciencia porque es lo común. La tendencia, en cambio, es a donde se dirige una política, una acción, que comúnmente no se registra porque se queda con la noticia del hecho en sí. Lo […]
Home sweet home: Hogar dulce hogar
Por Giampiero Aquila| El trabajo doméstico es la actividad en la que todos nos vemos involucrados en mayor o menor medida, pero es evidente que, tradicionalmente, gran parte de la carga laboral recae sobre las mujeres. En nuestras sociedades la expectativa más generalizada sigue siendo que la mujer es quien debe asumir esta […]