Filosofía y tercera edad: El cuidado de la vida

  Por Fidencio Aguilar Víquez|   Al pensar en la existencia humana no puedo hacerlo sino desde mi propia experiencia e imagen personal. Ello no le suprime lo común de tal experiencia que también vemos en los demás. Así, cuando somos niños, nos imaginamos y soñamos despiertos que somos mayores; queremos volvernos jóvenes o adultos […]

EDUCAR: DESAFIADOS POR LA LIBERTAD

  Por Ramón Díaz|   Confesión Antes de entrar en materia, me gustaría comenzar con una confesión importante. He dedicado la mayor parte de mi vida al trabajo docente: dos años como profesor de primaria; cuatro años como profesor de bachillerato; veintisiete años como profesor universitario y tres años como profesor de posgrado. Pero, a […]

Bioética y gerontología

  Dr. José Enrique Gómez Álvarez|   La Bioética y la Gerontología comparten en común el ser interdisciplinas.  Ambas suelen compartir una pregunta común que guía sus reflexiones aunque la respuesta debe darse en una conjunción sinérgica de varias disciplinas. Así la bioética trata de responder la pregunta de ¿Qué es lícito (éticamente) hacer ante […]

Aborto, derechos humanos y conciencia moral

Aborto, derechos humanos y conciencia moral Los profesionales de la salud frente a valores en conflicto Rodrigo Guerra López* LVII Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia Ciudad de México 26 de septiembre de 2006 Introducción Agradezco mucho al Dr. Carlos Fernández […]

25 de julio Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

  «¡Yo he arado, he sembrado y he cosechado en los graneros sin que ningún hombre pudiera ganarme! ¿Y acaso no soy una mujer? Podía trabajar tanto como un hombre, y comer tanto como él cuando tenía comida. ¡Y también soportar el látigo! ¿Y acaso no soy una mujer? He dado a luz a trece […]

Situación de las mujeres migrantes ante la Covid-19 

  Por Andrea Munguía Sánchez|     Uno de los temas que han llamado la atención durante esta pandemia es el de la población migrante. De manera general quienes intentar llegan a otro país forman parte de un grupo vulnerable al verse expuestos a constantes riesgos, sin ningún tipo de seguridad social, propensos a ser […]

Reflexiones filosófico-educativas en torno a la pandemia actual

  Por Sagrario Chávez Arreola|   Convocados a un espacio como éste, se vuelve importante decir algo a la diversidad de personas que pueden leer este breve texto que tiene como objeto reflexionar filosóficamente sobre la pandemia global. Además, creo que todos estamos viviendo esta pandemia con niveles de sensibilidad y capacidad de juicio tan […]