DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA INTOLERANCIA
Por Alin Castellanos| Uno de los compromisos de las Naciones Unidas es el fortalecer la tolerancia. Esta obligación se manifiesta en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1996, la Asamblea General de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución 51/95, invitó […]
Entre puentes y muros
Por Giampiero Aquila| Es un tiempo de emergencias en su doble sentido: emergencia porque son urgentes las circunstancias y emergencia porque emergen señales que nos deben hacer levantar la mirada y alertar el oído como signos de los tiempos. Lo sucedido en Culiacán es un hecho que muestra la complejidad “líquida” de […]
REPORTE: Libertad religiosa en México
REPORTE Libertad religiosa en México: Relevancia, situación y desafíos Este reporte realiza un análisis general del estado de la libertad religiosa en México, considerando sus distintas dimensiones e implicaciones. El primer apartado considera la libertad de pensamiento, conciencia y religión desde una perspectiva filosófica, para después ponderar, en una segunda sección, su relevancia sociológica. En […]
LIBRO: La libertad religiosa vista desde México
Este libro aborda algunos referentes importantes para entender el estado de la libertad religiosa en México, pero no aspira a ser un estado del arte comprensivo ni tampoco un diagnóstico integral de todas las dimensiones de la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Establece algunos problemas fundamentales que necesitan ser atendidos y desarrollados […]
Dos de octubre. Día internacional de la No violencia
«En el momento en que uno opta por la lucha violenta, está decidiendo enfrentarse a un enemigo mejor armado, y hay que ser más inteligente que eso” Gene Sharp. Por: Andrea Munguía Sánchez| Hoy en día los noticieros se han convertido en un contador de muertes y, cuando es posible, en […]
Hechos que hacen historia
Por: Pablo Castellanos L.| Hace casi una década conmemoramos el bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución. Con poco entusiasmo, si la comparamos con las celebraciones oficiales del centenario de la batalla de Puebla en 1962, o de la restauración de la república en 1967. El desgaste del […]
La independencia, ¿«el mismo fraile en diversa mula»?
Por: Fidencio Aguilar Víquez| Las causas históricas de la Independencia de México, desde su inicio hasta su consumación y su posterior ejercicio, fueron múltiples y variadas. En primer lugar, hubo una ola bastante extendida (por no decir «mundial») que llevaba las ideas de la Enciclopedia francesa: tales nuevas ideas acerca de la democracia, […]
El pueblo venezolano: ignorados sus derechos humanos
Por Fidencio Aguilar Víquez | Director Académico. Coordinador de Ciencias Sociales y Jurídicas El pueblo venezolano está sufriendo la agresión a sus derechos humanos fundamentales por parte de su gobierno, quien le ha impuesto restricciones y le ha cerrado el acceso a la alimentación, a la salud (especialmente a los medicamentos) y a la ayuda humanitaria, […]
Reporte Libertad religiosa en México

La libertad religiosa es un derecho humano fundamental que protege con la misma intensidad y amplitud al creyente, al ateo y al agnóstico. Ésta permite plantearse las preguntas más profundas sobre el origen, fin y sentido de la propia vida, y adecuar la conducta a las respuestas encontradas, sin más límite que el derecho de […]
Un sismo, una caída
Luz María González y Ana Ramírez* En este país que está lleno de escaleras (y serpientes), siempre le tenemos miedo a la caída, a enfrentarnos a la realidad social desde un piso inferior, pues en esta escalera, cada piso está menos protegido. Nos da miedo enfrentarnos a la pérdida de seguridades, de lujos y de […]