La historia no se repite pero a menudo rima

Por Noé Chávez A[1]. Introducción: La noción de la historia La frase “la historia no se repite pero a menudo rima” del escritor Mark Twain, toma un significado especial que nos recuerda que, aunque los detalles, las circunstancias y las personas cambian a través de la historia, generalmente la esencia de los acontecimientos cronológicos […]
‘Poliedro y Amistad Social’: Transformar la realidad con la guía del Papa Francisco

Por Darío García Luzón. Reseña del Libro ‘Poliedro y Amistad Social’. Aportes del Papa Francisco a la Doctrina Social de la Iglesia, del Dr. Miguel Ángel Barrios. El libro ‘Poliedro y Amistad Social’. Aportes del Papa Francisco a la Doctrina Social de la Iglesia, del Dr. Miguel Ángel Barrios, postula la intención de «haber […]
Paz para México con justicia y verdad

Por Cristóbal Barreto. El Diálogo Nacional por la Paz que se llevó a cabo en Puebla del 21 al 23 de septiembre de 2023, convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dejó claro que para alcanzar […]
El principio de solidaridad en la Doctrina Social de la Iglesia

Por Andrea Munguía Sánchez. El ser humano es un ser social por naturaleza, sin esta característica y su comprensión sobre lo que ello implica, estaríamos eliminando una parte de su esencia y la estructura de éste se reduciría a una expresión corporal-anímica (Stein, 2003:163). La vida en comunidad inicia con el despertar consciente del […]
Suprema Corte de EUA respalda a un trabajador que renunció porque los domingos no podía asistir a su servicio religioso

Por Marcelo Bartolini Esparza[1] En el presente artículo se realiza el análisis del caso Caso Groff v. DeJoy, Postmaster general, que resolvió la Suprema Corte de los Estados Unidos, el pasado 29 de junio de 2023, en donde un mensajero demandó al Servicio Postal de dicho país, porque no le permitía destinar los domingos […]
Día internacional contra los ensayos nucleares

Por José Enrique Gómez Álvarez. El 29 de agosto se celebra el día internacional contra los ensayos nucleares. En el año de 1996 se firmó un tratado internacional de prohibición. Ya se había firmado un acuerdo parcial en 1963, por el cual se prohibieron los ensayos en la atmósfera, en los lechos marinos y […]
Claroscuros en la encuesta ingreso y gasto 2022

Por Cristóbal Barreto. La Encuesta que reporta el ingreso y gasto de los hogares mexicanos en 2022 es de claroscuros, se ve con claridad el camino a una disminución de los pobres como producto del ingreso económico, pero no que se avance lo suficiente para que sea el ingreso por trabajo el que sustente […]
Blas Pascal Razonabilidad: de la ciencia a la experiencia humana ¿Qué es la razón?

Por Jorge L. Navarro. Este año se cumplieron cuatro siglos del nacimiento de Blas Pascal. Educado en casa por su padre, desde su niñez mostró estar muy dotado para el pensamiento geométrico, rehaciendo parte del sistema euclídeo, un poco más grande conoció los experimentos sobre fluidos de Torricelli y discutió con grandes personajes de […]
El principio de subsidiariedad,desde la perspectiva de la doctrina social de la Iglesia

Por Marcelo Bartolini Esparza [i] Introducción La subsidiariedad está entre las directrices más constantes y características de la doctrina social de la Iglesia, presente desde la primera gran encíclica social (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 2005: §185) que fue Rerum novarum del Papa León XIII, en el año de 1891. (León […]
Política y poder. Perversiones

Por Fidencio Aguilar Víquez. La política, como noción amplia, es la capacidad para resolver problemas que atañen a una comunidad. En la medida en que esos problemas son resueltos por quienes toman las decisiones en esa sociedad, se va construyendo el bien común de la misma. Pero, como sostenía san Agustín (SS. IV y […]