La política y la educación, un comentario a partir de Simone Weil

Por Sagrario Chávez Arreola. Introducción Las ideas que relacionaremos a continuación emergen luego de atender al menos un punto de encuentro entre la política y la educación. Sabemos que si bien son dos fenómenos propiamente humanos, al mismo tiempo guardan diferencias entre sí. Es así que buscaremos señalar, por medio de la conceptualización filosófica, que […]
Radiografía del acceso a la justicia en México

Por Cristóbal Barreto. Radiografía del acceso a la justicia en México es un libro coordinado por los profesores del Tecnológico de Monterrey, José Pablo Abreu Sacramento y Roberto Lara Chagoyán, publicado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, el Tecnológico de Monterrey Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y Tirant Lo Blanch, que se puede definir […]
Platón y la Bioética

Por José Enrique Gómez Álvarez. ¿Qué podría aportar Platón a la bioética? La Bioética como una interdisciplina es producto del siglo XX. Platón, en cambio, no imagino los cambios tecnológicos en la medicina que plantearon la mayoría de los problemas de la Bioética. No obstante, la antropología platónica, sus concepciones epistemológicas y su preocupación por […]
Día Internacional de la bondad
Por José Enrique Gómez Álvarez. En noviembre se festeja el día internacional de la bondad. ¿Cuándo y cómo surgió?: El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM) que lo proclamó en el año 1998. Es una coalición de […]
Sentencia que ilumina la historia: la justicia en el caso de los mártires de la UCA
Dra. María Elizabeth de los Rios Uriarte| Profesora e investigadora de la Facultad de Bioética Universidad Anáhuac México “La paz debe realizarse en la verdad, debe construirse sobre la justicia, debe ser animada por el amor, debe hacerse en la libertad. Verdad, justicia, libertad y amor. Sin ellas no hay paz”. (Ellacuría, Ignacio. Escritos […]
Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas
Por Alin Castellanos| El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó a través de su resolución A/RES/65/196, el 24 de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas. La cual fue elegida […]
Reflexiones en torno al imperativo categórico y la fundamentación de los Derechos Humanos
A mi querida hermana que se encuentra en la trinchera de hacer el bien posible. Hoy en día el concepto de “dignidad humana” constituye uno de los ejes rectores del debate sobre Derechos Humanos. Todos parecemos ser partidarios de la dignidad humana, lo cierto es que no nos hemos puesto de acuerdo sobre lo que […]
El “Piojo” y el “Chapo”: toccata y fuga en LA mayor… vergüenza
Puede parecer desproporcionado establecer un paralelismo entre un acontecimiento nacional “relevante” y “serio” con otro “secundario” y “trivial”. Me refiero a dos hechos sucedidos en esta última semana en nuestro vapuleado México, del 11 al 15 de julio: la fuga por parte del “Chapo” Guzmán del Penal de Alta Seguridad en Almoloya, y la pobre […]
Tres pequeños grandes cambios en las elecciones de 2015
En varias ocasiones he escuchado a Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, hablar acerca de las “reformas nano-estructurales”. Para Bohórquez, dado que siempre tendremos dinero, tiempo, información y apoyo político limitados, lo más razonable es trabajar en la mejora de procesos que pueden tener el mayor impacto posible. Apretar los “botones” adecuados no siempre […]
América en la Encrucijada
El Dr. Rodrigo Guerra, Director del Centro de Investigación Social Avanzada presentó un informe sobre el crecimiento demográfico en el continente americano y su relación con algunas cuestiones esenciales en el debate bioético-biopolítico en el marco del Congreso Internacional del 50º Aniversario “JUSTICIA Y GLOBALIZACIÓN: DE LA MATER ET MAGISTRA A LA CARITAS IN VERITATE”, […]