Permisos de nacimiento y crianza de los niños: un capitulo abierto de la conciliación familia trabajo
Por Jorge L. Navarro| División de Género y Familia Hace 26 años la ONU celebró el Año internacional de la familia y a partir de ese mismo año se estableció el 15 de mayo como el Día internacional de la familia. El motivo de estas conmemoraciones, básicamente, consiste en visibilizar a la familia y revalorizar […]
Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas
Por Alin Castellanos| El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó a través de su resolución A/RES/65/196, el 24 de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas. La cual fue elegida […]
Estado de derecho y libertad religiosa
Por Pablo Castellanos López| Hace ya 45 años, cuando terminaba el Concilio Ecuménico Vaticano II, la asamblea conciliar aprobó la Declaración titulada Dignitatis Humanae, que trataba sobre el controvertido tema de la libertad religiosa. Un poco en plan de conmemoración, pero más bien de reflexión sobre las consecuencias producidas por la difusión de este documento […]
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el efecto Matilda
Por Andrea Munguía Sánchez| En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, vale la pena que reflexionemos sobre el gran camino que aún queda por recorrer para eliminar la discriminación y la falta de reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en las ciencias. […]
El cuidado de los vulnerables
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila| Cuando hablamos de investigación aplicada a seres humanos, nos referimos a la realización de actividades intelectuales y experimentales (RAE, 2001) aplicadas a seres humanos, en modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia: desde la economía, la política, la sociología, la psicología, la medicina, entre […]
Pensar la pedagogía de -y para- nuestros tiempos
Por Sagrario Chávez Arreola| Ordinariamente quienes nos dedicamos a la docencia, independientemente del nivel educativo, pasamos una buena parte del día preparando los contenidos de cada una de las clases. Cuando decimos contenidos también nos referimos a los propósitos, modalidades y ambientes con los cuales los alumnos puedan apropiarse críticamente de una propuesta para resignificar sus […]
Un feminismo en contra de la mujer
Conciliación familia y trabajo. Hacia una cultura del cuidado
Por Jorge L. Navarro| El New York Times publicó, hace un par de años, la carta de una joven madre, neoyorkina, en la que relata la situación de pérdida de su hijo recién nacido en una guardería. Su relato nos pone delante de una situación social y personal que afecta a millones de mujeres […]
Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Cantan a las Mirabal Estaba Minerva? Estaba Estaba Patria? Estaba Estaba María Teresa? Estaba Estaban las Mirabal encendido en cada pecho el dolor / la cruz chorro de sangre los ojos lágrimas de tantos huesos cenizas de tantos muertos […]
En torno al Día Mundial de la Filosofía
Por: José Miguel Ángeles| El 29 de julio de 2005 la Conferencia General de la UNESCO proclamó el Día Mundial de la Filosofía, que se celebra cada tercer jueves del mes de noviembre de cada año. Dice tal proclamación: La filosofía, en busca de la sabiduría: La filosofía es el estudio […]