Directrices para la investigación en humanos
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila| Introducción: Después del descubrimiento de los terribles acontecimientos de experimentación médica, que se llevaron a cabo durante la Segunda Guerra Mundial; surgieron códigos, normas y reglamentos de ética médica que rescatan “el principio aristotélico de la sindéresis: “Haz el bien y evita el mal” (Herrera; 2015) Este […]
Día mundial de la seguridad del paciente
Patricia Raquel Mancilla Dávila| El objetivo por el cual se conmemora el día mundial de la seguridad del paciente es para crear conciencia en los gobiernos y en la sociedad sobre la importancia de adoptar medidas de seguridad para los trabajadores de salud y su interrelación con la seguridad de los pacientes. La […]
Filosofía, mujer y covid-19: Sobre la experiencia filosófica de la indignación

Por María Guadalupe Martínez Fisher| Para mi amiga Ana María El asombro inauguró la pregunta sobre el Ser desde la razón que se pregunta cuestiones como: ¿por qué el Ser y no la Nada? y ¿cuáles son los principios, causas y elementos que constituyen la naturaleza de las cosas? Se trata […]
Bioética y ensayos nucleares
Por Patricia Raquel Mancilla Dávila| “Trinity” es el nombre que se le dio a la primer bomba atómica detonada en la localidad de Alamogordo en Nuevo México, Estados Unidos el 16 de julio de 1945 y con la que se inicia la era nuclear. En agosto del mismo año se detonaron dos bombas […]
Cambio de época
Por Jorge. L Navarro| La expresión “cambio de época” parece abrirse paso con cierta discreción entre los analistas sociales y futurólogos, porque tiene cierta utilidad para describir acontecimientos del presente caracterizados por la incertidumbre y la ausencia de referentes básicos para la convivencia humana y la emergencia de nuevas pautas, que ya se […]
EDUCAR: DESAFIADOS POR LA LIBERTAD
Por Ramón Díaz| Confesión Antes de entrar en materia, me gustaría comenzar con una confesión importante. He dedicado la mayor parte de mi vida al trabajo docente: dos años como profesor de primaria; cuatro años como profesor de bachillerato; veintisiete años como profesor universitario y tres años como profesor de posgrado. Pero, a […]
Bioética y gerontología
Dr. José Enrique Gómez Álvarez| La Bioética y la Gerontología comparten en común el ser interdisciplinas. Ambas suelen compartir una pregunta común que guía sus reflexiones aunque la respuesta debe darse en una conjunción sinérgica de varias disciplinas. Así la bioética trata de responder la pregunta de ¿Qué es lícito (éticamente) hacer ante […]
Aborto, derechos humanos y conciencia moral
Aborto, derechos humanos y conciencia moral Los profesionales de la salud frente a valores en conflicto Rodrigo Guerra López* LVII Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia Ciudad de México 26 de septiembre de 2006 Introducción Agradezco mucho al Dr. Carlos Fernández […]
Ni discriminación ni violencia: Un llamado ciudadano a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Presidente de la República
Ni discriminación ni violencia Un llamado ciudadano a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Presidente de la República DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ Ni discriminación ni violencia
En torno al crecimiento poblacional, la aporofobia y el neo-liberalismo de masas (II parte)
Por José Miguel Ángeles de León| Sin embargo, aunque parece que lo propio de todos los sectores “pro-vida” es oponerse a a todo lo anterior; también es cierto que, en algunos casos, parece que a este “pro-vidismo” lo único que le importa es que nazcan las personas, y que a partir de ello, […]